sábado, 17 de octubre de 2015

6. Nuevos desarrollos de las TIC

6.0 Nuevos desarrollos de las TIC

Las nuevas tecnologías están en continuo desarrollo.

6.1 Robótica.

Un robot es una máquina capaz de realizar funciones o tareas automáticamente con todo tipo de movimientos. Para construir un Robot, es necesario tener diferentes conocimientos como electrónica, informática, etc. Todo ello da lugar a la robótica. Estos, no han dejado de evolucionar y cada vez hacen tareas más difíciles. Pueden estar compuestos por materiales como fibra de carbono, entre otras.  Los identifica su “CEREBRO”.

Hay muchos tipos de robots y cada uno se utiliza para algo en concreto. Existen algunos con aspecto humano como Geminoid F, entre otros.

6.2. Inteligencia artificial.

Es una rama de la informática que imita la inteligencia de los seres vivos. Su tarea es crear máquinas para hacer tareas inteligentes. Algunos ejemplos , realizan tareas como diagnósticos o consultas.

6.3. Sistemas distribuidos.

Conjunto de ordenadores, todos conectados a una red, con el mismo fín. Estos crean superordenadores compartiendo recursos de diferentes ordenadores para obtener mayor beneficio.

6.4 Litografía.

Es una técnica que se utiliza en la impresión y fotografía. En informática han utilizado la fotolitografía para crear chips más pequeños.

6.5 Nanotecnología.

Abarca estudio de sistemas  a escala de átomos y moléculas.  Un nanómetro equivale a una millonésima parte de un milímetro. Existen tres sectores
  • ·         Nanoelectrónica: Fabrica ordenadores o dispositivos electrónicos a escalas muy pequeñas.
  • ·         Nanobiotecnología: Combina ingeniería y la biología, con el fin de fabricar materiales de inspiración biológica a escala molecular.
  • ·         Nanomateriales:  sus propiedades, dependen de la colocación de los átomos que lo Forman. Destaca : Nanofibras, entre otras.

6.6. Informática cuántica.

Su funcionamiento está basado en hacerlos con otras propiedades cuánticas, diferentes a las tradicionales. Estos ordenadores ofrecen potencias de cálculos sin límites, y ya han creado Chips Cuánticos.

6.7 Bioinformática.


Engloba biología, informática y tecnologías de la información. Algunos ejemplos son los biochips, que permiten mandar la señal eléctrica a través de moléculas orgánicas e intentan imitar a las neuronas y conseguir que los ordenadores imiten a los humanos.


Actividad :

4-. En esta unidad se han analizado algunas de las tecnologías que tienen un protagonismo importante en el mundo de la informática. Amplía esta información para responder a las siguientes cuestiones.

a. Enumera las leyes de la robótica que estableció Isaac Asimov como medida de protección para los seres humanos. ¿Crees que los robots humanoides las cumplen?
-Ningún robot hará daño a nadie.
-Todos los robots protegen sus actividades.

b. ¿Qué características tienen los robots actuales?
-Pueden realizar todos los movimientos posibles.
-estos robots funcionan enchufados a la electricidad.


c. Establece la relación entre ambos conceptos.
La relación que se establece es que trabajan utilizando el nanómetro con la utilización de patrones de tamaño de un solo átomo.

d. Describe en que consiste la técnica de litografía e-beam.
Es una técnica en la que puedes hacer  electrones, llamados              (EBDW).Se usa de un haz de electrones.



e. Responde a la cuestión que planteo Turing en 1947. ¿puede pensar una maquina?

Podemos decir que las maquinas piensan por si solas debido a que ellas tienen en su interior un ordenador que les permite pensar.


f. Infórmate sobre los desarrollos actuales de la bioinformatica y comenta sus aplicaciones prácticas en los ámbitos de la informática y la medicina.




g. Averigua la diferencia entre los ordenadores distribuidos conectados en cluster o en grid. Pon varios ejemplos de cada tipo.

La potencia que ofrecen muchos ordenadores utilizando grid es ilimitada, por lo que no hay problemas cuando se conectan dos ordenadores a la vez. Y los cluser Tiene una solución  potente y evita la falta de recursos.

Ejemplos de ordenadores distribuidos en cluster:
·         HPCC (High Performance Computing Clusters: clústeres de alto rendimiento).
·         HA o HACC (High Availability Computing Clusters: clústeres de alta disponibilidad).
·         HT o HTCC (High Throughput Computing Clusters: clústeres de alta eficiencia).


Ejemplos de ordenadores distribuios en grid:
·         Amoeba (inactivo)
·         BProc
·         DragonFly BSD (meta a largo plazo)
·         Genesis



h.  El limite de la evolución tecnológica actual llegara cuando ya no se puedan seguir fabricando microchips mas pequeños,por las propiedades de los materiales.¿Por que se habla de los ordenadores cuánticos como la próxima generación?



i. ¿Que relación existe entre los bits y los qubits?

La relación  es que son las unidades mínimas  empleadas en la informática.

j. Enumera otras tecnologías emergentes en las que se esta investigando actualmente.
 
Edición genómica,  'Drones' agricultores,  Robots ágiles, etc..



k.¿En que consiste la ley de Moore?¿Se sigue cumpliendo en la actualidad?

La ley de Moore es que cada dos años se duplica el número de transistores de un microprocesador.
Si ,se sigue cumpliendo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes poner un comentario aquí.